Emiratos Árabes. Sus aduanas...

MAIL BOXES BARCELONA. MAIL BOXES RONDA SANT PERE

Cómo empresa de envíos dedicados a EXPORTAR e IMPORTAR paquetes a nivel internacional, de forma diaria, tenemos mucho contacto con las aduanas de todo el mundo y el contacto diario con ellas en es algo complicado.

Por ello, nos permitimos el poder hablar de la qué, a nuestro parecer y de momento, es la mejor aduana con la qué trabajamos.

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU), y en particular su principal emirato, Dubái, ha experimentado un crecimiento económico sobresaliente, convirtiéndose en una de las economías más competitivas del mundo. El éxito de los EAU es el resultado de una serie de estrategias inteligentes, audaces y condiciones geográficas que han facilitado su ascenso económico.

Las aduanas en los Emiratos Árabes han implementado una serie de mejoras para optimizar la eficiencia de los procesos comerciales y facilitar el comercio internacional. Las mejoras están enfocadas a la digitalización, la simplificación de los procedimientos, y el aumento de la seguridad.

Todo ello gracias a los siguientes puntos :

Sistema aduanero totalmente digitalizado :

Dubái ha avanzado enormemente en la digitalización de sus procesos aduaneros. El "Dubai Customs' Smart Services" permite que tanto empresas como individuos puedan realizar trámites de aduanas en línea, desde la declaración de mercancías hasta el pago de impuestos y tarifas.

La aplicación de sistemas inteligentes permite el seguimiento de mercancías en tiempo real y la comunicación directa entre las partes involucradas en el proceso de importación y exportación.

Implementación de última tecnología :

Blockchain: Dubái ha adoptado la tecnología blockchain para asegurar la transparencia, la trazabilidad y la seguridad en todas las transacciones. Esta tecnología se utiliza en la gestión de documentos como facturas y contratos, lo que garantiza la autenticidad y reduce el riesgo de fraude.

Inteligencia Artificial (IA): Se han integrado sistemas de IA en la gestión aduanera para detectar patrones irregulares y predecir riesgos de seguridad en las mercancías. Esto mejora la rapidez de inspección y reduce el tiempo de espera en los procesos.

Internet de las Cosas (IoT): Se han implementado sensores IoT para monitorear el estado de las mercancías durante el transporte, asegurando la protección de bienes sensibles y facilitando la supervisión en tiempo real.

Ventanas únicas y ventanillas electrónicas :

El sistema ventanilla única permite a las empresas realizar gestiones aduaneras desde una única plataforma en línea. Este sistema unifica la información de aduanas, salud, seguridad y otras entidades reguladoras en un solo punto, simplificando al máximo los trámites para importadores y exportadores.

Zonas francas y procesos más ágiles :

Dubái ha continuado expandiendo y modernizando sus zonas francas, como el Dubai Multi Commodities Centre (DMCC), que ofrece procesos aduaneros rápidos y fáciles para las empresas que operan dentro de estas zonas.

Además, se han introducido medidas para acelerar la entrada de mercancías en el puerto y su distribución en el mercado local, mejorando la eficiencia de los puntos de entrada como el puerto de Jebel Ali.

Mejoras en el sistema de clasificación de productos

La clasificación arancelaria de productos se ha automatizado en gran parte gracias a la incorporación de IA. Son capaces de identificar automáticamente el código arancelario más adecuado para cada tipo de mercancía, lo que reduce los errores humanos y acelera el proceso de despacho.

Facilitación de la importación de bienes de bajo riesgo

Dubái ha desarrollado un sistema que clasifica las mercancías en función de su riesgo. Los productos de bajo riesgo, pasan por un proceso de aduanas más rápido y con menos inspecciones físicas.

Esto se complementa con el programa de “Green Lane”, que otorga un trato preferencial a empresas con un historial limpio en relación al cumplimiento de normativas y permite un quic step o pase rápido con las aduanas.

Revisión de normativas y reducciones de costos

Dubái ha actualizado sus normativas para alinearse con los estándares internacionales. Esto ha facilita el comercio exterior con otros países, reduciendo barreras comerciales y simplificando la importación y exportación.

También, se han reducido tarifas arancelarias, lo que beneficia a las empresas, en particular a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que forman una parte esencial de la economía de Dubái.

Sistema de gestión de riesgos

El nuevo Sistema de Gestión de Riesgos Aduaneros permite que los productos de alto riesgo sean inspeccionados más exhaustivamente, mientras que los productos de bajo riesgo, puedan avanzar más rápidamente. Mejorando la eficiencia sin comprometer la seguridad.

Mejora en la capacitación del personal

Dubái también ha invertido en formación de su personal aduanero, con programas continuos de educación en nuevas tecnologías. Esto asegura que las autoridades aduaneras puedan manejar de manera eficiente las demandas del comercio global.

Sostenibilidad y enfoque ambiental

En línea con las iniciativas para convertirse en una ciudad más sostenible, Dubái ha implementado medidas para reducir las emisiones de carbono en los procesos aduaneros. Esto incluye la optimización del transporte y la logística.

Estas mejoras han transformado a Dubái en un centro de comercio aún más eficiente y competitivo a nivel global. El enfoque en la digitalización y la automatización no solo agiliza los trámites, sino que también incrementa la seguridad y la transparencia en las operaciones comerciales.

Por todo ello, si quieres enviar a los Emiratos Árabes contáctanos para informarte.

Mientras tanto, pasa un feliz día!

Últimas noticias

crossmenuchevron-down